Open today: 20:00 - 03:30

By continuing your navigation on this website, you accept the use of cookies for statistical purposes.

LaDiscoteca.KH
GÉNESIS ESCENA CLUBBER POSBACALAO EN LA COMUNITAT VALENCIANA [1996-2010]

GÉNESIS  ESCENA CLUBBER POSBACALAO EN LA COMUNITAT VALENCIANA [1996-2010]
GÉNESIS  ESCENA CLUBBER POSBACALAO EN LA COMUNITAT VALENCIANA [1996-2010]GÉNESIS  ESCENA CLUBBER POSBACALAO EN LA COMUNITAT VALENCIANA [1996-2010]GÉNESIS  ESCENA CLUBBER POSBACALAO EN LA COMUNITAT VALENCIANA [1996-2010]

Product title

GÉNESIS ESCENA CLUBBER POSBACALAO EN LA COMUNITAT VALENCIANA [1996-2010]

manufacturer

LaDiscoteca.KH

Catno

000163455

EugenioViñas Edu Imbernon Depeche Mode; Pepa Salazar Ausiàs Pérez o Dominico Carlos Sáez y David De Limón,

Pablo Ferrer y Alberto Sola lanzan Génesis: Escena clubber posbacalao en la
Comunitat Valenciana (1996-2010), una sugerente propuesta que verá la luz a principios de noviembre. Para el primero de los autores, se trata del segundo libro, después de haber autoeditado la obra La Santísima Trinidad. El sonido del pop electrónico de masas. 4 décadas de Depeche Mode, New Order y Pet Shop Boys. Ahora, al alimón y con el respaldo de la Editorial Sargantana, presentan este proyecto que, tal y como subrayan los autores, «aborda la época del nacimiento y posterior consolidación de la escena clubber valenciana».

LA GÉNESIS DE UNA ÉPOCA DESLUMBRANTE

A finales de la década de los 90, tal y como detallan, la Comunitat Valencia-
na dejaba atrás el bacalao y empezaba, por fin, un nuevo idilio con artistas de música electrónica de la talla de Sven Väth, Jeff Mills, Laurent Garnier,
Richie Hawtin, Roger Sanchez, David Guetta o Carl Cox. Pero, ¿cómo se gestó este cambio musical y quiénes fueron sus protagonistas? ¿Cómo desembarcaron en la Comunitat Valenciana estilos hoy mundialmente conocidos como el drum & bass, el trance, el minimal, el electro o el techno? ¿Quiénes fueron los pioneros de estos estilos en el clubbing valenciano? ¿Cuáles fueron los espacios más representativos? ¿Y los temas que más se pinchaban? Y pre-
gunta de premio: ¿qué artista internacional fue el primero en pinchar en la Comunitat Valenciana?

PABLO FERRER - ALBERTO SOLA

Grupo Editorial Sargantana

19.9€*

*Taxes included, shipping price excluded

Other items you may like:

La RC-AL100 ha sido diseñada para aquellos que quieren disfrutar de sus discos en casa,proporcionando un sonido claro y sensible. Sin embargo, la cápsula también puede ser utilizadapor aquellos Dj que mezclan en espacios más reducidos.También se ofrece al cliente dentro de una lata hermética troquelada con un espacio diseñadopara almacenar una RS-AL100.Tracking Force: 2.0g. Type: Moving Magnet. Output: 5mv. Stylus Type: 0,6 mil Circular.Frequency Response: 20Hz-20k H.
Record Label A Coruña, Spain
La Santísima Trinidad: El sonido del pop electrónico de masas. 4 décadas de Depeche Mode, New Order y Pet Shop Boys es una historia organizada cronológicamente en la cual se van entrelazando las trayectorias individuales de tres de las bandas electrónicas más importantes que han existido y que han marcado el devenir del pop electrónico de las últimas cuatro décadas: Depeche Mode, New Ordery Pet Shop Boys. Desde 1977 hasta la actualidad.Cita introductoria. El autor.Depeche Mode y New Order procedieron de la corriente post-punk. Mientras que los de Basildon eran puramente electrónicos, New Order transmutan después del cambio de nombre. Pet Shop Boys surge más tarde, pasada la primera ola del synthpop, cuando los dúos electrónicos ya habían entrado en declive. Los tres, a su manera, crecen y evolucionan hasta convertirse en grandes grupos de masas. Los pesos pesados ??del pop electrónico de los últimos cuarenta años. Crítica de Carlos Pérez de Ziriza. El Hype magazine.La Santísima Trinidad es un libro que ayuda a entender por qué Depeche Mode tuvo siempre dificultades para ser reconocido en su propio país al tiempo que lo petaban en Alemania, media Europa o EE.UU., por qué New Order triunfaron en el mercado norteamericano de forma extemporánea o por qué también fue aquel un ámbito en el que Pet Shop Boys, a partir de la mitad de los noventa, apenas podrán prosperar, mientras que en Gran Bretaña eran toda una institución cultural.Crítica de Marcos Gendre. Revista El Enano Rabioso.Pablo Ferrer desarrolla el fenómeno masivo del synth-pop en La Santísima Trinidad, un libro que orbita en torno al triunvirato del pop electrónico: New Order, Depeche Mode y Pet Shop Boys. Escrito con temple y detallismo, Ferrer sabe desmarcarse de su propia pasión por la terna mágica, y adopta un enfoque, fabulosamente documentado, a través del que algo nada sencillo acerca de tres grupos sobre los que se ha escrito tanto y bien: aportar perspectivas renovadas acerca de su ADN y de su evolución a lo largo de los años.Crítica de Fernando Fuentes Panadero. Mondosonoro."De enciclopédico se puede categorizar este notable libro que presenta el periodista valenciano Pablo Ferrer Torres. Recorrer, estableciendo paralelismos y comparaciones, la historia de la denominada como 'santísima trinidad del pop electrónico de masas' (con permiso de los canónicos Kraftwerk, claro), durante cuatro décadas, no ha sido tarea fácil. Y no es que haya salido airoso del envite, es que estamos ante un trabajo que, tras encontrarnos felizmente con él entre las manos, ahora se nos antoja justo y necesario."Crítica de Carlos Pérez de Ziriza. El Hype magazine."La Santísima Trinidad es un libro que ayuda a entender por qué Depeche Mode tuvieron siempre dificultades para ser reconocidos en su propio país al tiempo que lo petaban en Alemania, media Europa o EE.UU., por qué New Order triunfaron en el mercado norteamericano de forma extemporánea o por qué también fue aquel un ámbito en el que Pet Shop Boys, a partir de mitad de los noventa, apenas pudieron prosperar, mientras en Gran Bretaña eran toda una institución cultural."Crítica de Marcos Gendre. El Enano Rabioso magazine."Pablo Ferrer desarrolla el fenómeno masivo del synth-pop en La Santísima Trinidad, un libro que orbita en torno al triunvirato del pop electrónico: New Order, Depeche Mode y Pet Shop Boys. Escrito con temple y detallismo, Ferrer sabe desmarcarse de su propia pasión por la terna mágica, y adopta un enfoque, fabulosamente documentado, a través del que consigue algo nada sencillo acerca de tres grupos sobre los que se ha escrito tanto y bien: aportar renovadas perspectivas acerca de su ADN y de su evolución a lo largo de los años."Crítica de Manuel Pinazo. Muzikalia."Un voluminoso ensayo que pondera y pone en paralelo las trayectorias de las tres formaciones más exitosas del synth pop, invitándonos a un viaje cronológico que arranca en la prehistoria de la música electrónica y llega hasta nuestros días. Funciona como si de tres biografías independientes se tratara, pero va trazando interesantes conexiones entre los autores de 'Enjoy The Silence', 'Blue Monday' y 'West End Girls'."
Burgundy ROD sweat hooded with yellow colored embroidered ROD logo on front.30% polyester, 70% Cotton - 280gm/m².Double fabric hood.Self-coloured flat draw cord.Single jersey back neck tape.Front kangaroo pocket.Waist and cuff in cotton/elastane rib
El mejor regalo, lo elige uno mismo!Acierto seguro.Recibirás en tu correo una tarjeta con un cógigo unico para canjear en la web o en la tienda física