Open today: 20:00 - 03:30

By continuing your navigation on this website, you accept the use of cookies for statistical purposes.

Barlin libros
 EN ÉXTASIS. EL BAKALAO COMO CONTRACULTURA EN ESPAÑA

   EN ÉXTASIS. EL BAKALAO COMO CONTRACULTURA EN ESPAÑA

Product title

 EN ÉXTASIS. EL BAKALAO COMO CONTRACULTURA EN ESPAÑA

manufacturer

Barlin libros

Catno

202100006

En extasis, bakalao, música máquina,

La música de baile conocida como bakalao se anticipó a la mayoría de la electrónica global como tendencia de consumo frenético, y ha quedado profundamente unida a la historia social de España. Más allá de lo sonoro y lo estético, fue una forma de vida para varias generaciones, inaugurada en los ochenta en nuestro país y que, con sus metamorfosis secuenciales y cambios en barrena, se extendió hasta entrado el nuevo milenio. De hecho, hoy sirve de inspiración tanto a rememoraciones eruditas como a corrientes internacionales comerciales y tremebundas. Valencia, donde nació, y España, donde arrasó, vivieron hasta sus últimas consecuencias el inicio moderno de la música de baile masiva como hipnosis colectiva. Algo que, años después, se magnificó en el resto del mundo. Un torrente popular de energía y ganas de vivir que, bajo el paraguas de diversas vanguardias en un principio y de la masificación callejera del fenómeno después, se convirtió en una revolución juvenil nacida de la nada y contra la nada. Algo que ha cambiado para siempre el concepto de ocio nocturno, convirtiéndolo en una carrera sin freno hacia un presente constante, eterno y desbocado de hedonismo.

Este ensayo periodístico, publicado en 2004 en catalán y ahora actualizado y traducido por primera vez al castellano, es un análisis pionero del fenómeno desde una perspectiva sociológica. Rastrea desde sus inicios, llegando a sus consecuencias y pervivencias, uno de los fenómenos contraculturales más atronadores vividos en nuestro país en las últimas décadas.

Diseño: Irene Bofill Encuadernación: rústica con solapas Páginas: 192 Formato: 14x21cm. Colección: Barlin Paisaje ISBN: 978-84-946683-3-3

20€*

*Taxes included, shipping price excluded

Other items you may like:

Una revista con una selección de obras de Godspill de 15 años para Creme Organization. Mientras que Crème está a cargo de DJ TLR, Godspill es el proyecto del artista Mehdi Rouchiche. Su relación se remonta a los primeros días de Crème, y las fundas distintivas de Rouchiche pronto se convirtieron en un componente clave de la identidad de la etiqueta. 76 páginas, ilustraciones e ilustraciones a todo color. Incluye mucho trabajo exclusivo e inédito. El mejor compañero de mesa de café para impresionar a tus amigos cultos, o simplemente para esconderlo debajo de las sábanas con una linterna. ¡Para los frikis!
We are pleased to present you this great party.The new low-calorie and natural fruit drink brand @hysla_drink is sponsoring this event. 🙌Hypnotica Colectiva records presents live the sublime Belgian creator Mariska Neerman. 🖤Mariska is one of the most talented producers of the last decade.Her work has not gone unnoticed by the likes of @dj_stingray_313 and the Planet E Communications label. 💣In 2021 she released an EP for our label "Finding Our Way Back Home" with a remix by Detroit DJ and producer Shawescape Renegade . 🔊Neerman is a unique mind and talent in our opinion in the Neo-Detroit sound. Her songs transport us to the Hope of a whole community of electro soul. 🖤Beauty and emotion are the 2 great characteristics of her hypnotic music.🎶We'll have a discussion table with microphones to start the event, and then we'll proceed to the sessions and to her awaited live show where she will play her great published anthems and some more to come...🥳All of this will take place on Sunday 14th August at our legendary @happy_mondays_hc party. 🎈S U N D A Y 14.818:00 🕕Interview 🎙19 00 🕖🎧 Jordi Mazcuñan🎧 Blanet🎧 #abizsonko 🎛 @mariska_neerman 🎧 David Verdeguer Oficial 🎶🎹🎧Killing TimeCarrer del Doctor Sumsi 21Russafa (Valencia centro)Closing 03:30Live👇https://m.twitch.tv/ladiscotecakh
Kit de limpieza de discos de vinilo, cepillo de terciopelo antiestático para discos de vinilo con cepillo limpiador de lápiz capacitivo – Mejor para la limpieza de discos de vinilo, para eliminar el polvo y partículas estáticas –
Manchester, 1987: en un antiguo almacén reconvertido en club, la música se dispone a experimentar su última gran revolución. Treinta años más tarde, el house y techno se han convertido en fenómenos mundiales de masas. En algunos casos, sus artistas son venerados como ídolos por miles de seguidores; en otros, son los auténticos herederos de las vanguardias artísticas más punteras. A día de hoy, su estética forma parte omnipresente de nuestro paisaje cultural.Desde los guetos negros de Detroit y Chicago, pasando por el 2º verano del amor en Ibiza, la explosión de la cultura rave en Europa, la persecución por parte de las autoridades, la expansión planetaria en los años 2000, el triunfo absoluto de sus himnos en los charts internacionales y el cambio de paradigma en la cultura DJ tras la irrupción de internet, Laurent Garnier nos cuenta, a través de su experiencia y recuerdos, la epopeya electrónica: momentos, lugares y actores clave, su historia secreta, todos los excesos, y la excitación de ser testigo e impulsor esencial de la última gran revolución cultural sonora.Figura fundacional y testimonio privilegiado de la aventura underground desde sus inicios hasta el día de hoy, Garnier desgrana entre bastidores, en una edición actualizada y puesta al día, la última gran odisea de nuestro tiempo: la odisea techno.Esta EDICIÓN INTEGRAL contiene 8 capítulos totalmente inéditos en castellano, en los que el francés da buena cuenta de qué ha sucedido en el mundo de la música desde el año 2003, cuando publicó por primera vez su libro.Autores: Laurent Garnier & David Brun-Lambert Traducción: María Oliver y Daniel Esteban Diseño: Rémi PépinEncuadernación: rústica con solapas Páginas: 440 Formato: 17x21cm. Colección: Barlin Recóndita
Breve historia de las músicas de baile tras la caída de la RutaAutor: Pedro José Mariblanca Corrales.Diseño y maquetación: Sebastián Cabero.Imprime: Rotaclick (España)192 páginas14 x 21 cmEncuadernación en rústica