Open today: 20:00 - 03:30

By continuing your navigation on this website, you accept the use of cookies for statistical purposes.

Esplendor geometrico
Camiseta esplendor geometrico

Camiseta esplendor geometrico

Product title

Camiseta esplendor geometrico

Catno

202100001

talla: xl

18€*

*Taxes included, shipping price excluded

talla: L

18€*

*Taxes included, shipping price excluded

Other items you may like:

La Santísima Trinidad: El sonido del pop electrónico de masas. 4 décadas de Depeche Mode, New Order y Pet Shop Boys es una historia organizada cronológicamente en la cual se van entrelazando las trayectorias individuales de tres de las bandas electrónicas más importantes que han existido y que han marcado el devenir del pop electrónico de las últimas cuatro décadas: Depeche Mode, New Ordery Pet Shop Boys. Desde 1977 hasta la actualidad.Cita introductoria. El autor.Depeche Mode y New Order procedieron de la corriente post-punk. Mientras que los de Basildon eran puramente electrónicos, New Order transmutan después del cambio de nombre. Pet Shop Boys surge más tarde, pasada la primera ola del synthpop, cuando los dúos electrónicos ya habían entrado en declive. Los tres, a su manera, crecen y evolucionan hasta convertirse en grandes grupos de masas. Los pesos pesados ??del pop electrónico de los últimos cuarenta años. Crítica de Carlos Pérez de Ziriza. El Hype magazine.La Santísima Trinidad es un libro que ayuda a entender por qué Depeche Mode tuvo siempre dificultades para ser reconocido en su propio país al tiempo que lo petaban en Alemania, media Europa o EE.UU., por qué New Order triunfaron en el mercado norteamericano de forma extemporánea o por qué también fue aquel un ámbito en el que Pet Shop Boys, a partir de la mitad de los noventa, apenas podrán prosperar, mientras que en Gran Bretaña eran toda una institución cultural.Crítica de Marcos Gendre. Revista El Enano Rabioso.Pablo Ferrer desarrolla el fenómeno masivo del synth-pop en La Santísima Trinidad, un libro que orbita en torno al triunvirato del pop electrónico: New Order, Depeche Mode y Pet Shop Boys. Escrito con temple y detallismo, Ferrer sabe desmarcarse de su propia pasión por la terna mágica, y adopta un enfoque, fabulosamente documentado, a través del que algo nada sencillo acerca de tres grupos sobre los que se ha escrito tanto y bien: aportar perspectivas renovadas acerca de su ADN y de su evolución a lo largo de los años.Crítica de Fernando Fuentes Panadero. Mondosonoro."De enciclopédico se puede categorizar este notable libro que presenta el periodista valenciano Pablo Ferrer Torres. Recorrer, estableciendo paralelismos y comparaciones, la historia de la denominada como 'santísima trinidad del pop electrónico de masas' (con permiso de los canónicos Kraftwerk, claro), durante cuatro décadas, no ha sido tarea fácil. Y no es que haya salido airoso del envite, es que estamos ante un trabajo que, tras encontrarnos felizmente con él entre las manos, ahora se nos antoja justo y necesario."Crítica de Carlos Pérez de Ziriza. El Hype magazine."La Santísima Trinidad es un libro que ayuda a entender por qué Depeche Mode tuvieron siempre dificultades para ser reconocidos en su propio país al tiempo que lo petaban en Alemania, media Europa o EE.UU., por qué New Order triunfaron en el mercado norteamericano de forma extemporánea o por qué también fue aquel un ámbito en el que Pet Shop Boys, a partir de mitad de los noventa, apenas pudieron prosperar, mientras en Gran Bretaña eran toda una institución cultural."Crítica de Marcos Gendre. El Enano Rabioso magazine."Pablo Ferrer desarrolla el fenómeno masivo del synth-pop en La Santísima Trinidad, un libro que orbita en torno al triunvirato del pop electrónico: New Order, Depeche Mode y Pet Shop Boys. Escrito con temple y detallismo, Ferrer sabe desmarcarse de su propia pasión por la terna mágica, y adopta un enfoque, fabulosamente documentado, a través del que consigue algo nada sencillo acerca de tres grupos sobre los que se ha escrito tanto y bien: aportar renovadas perspectivas acerca de su ADN y de su evolución a lo largo de los años."Crítica de Manuel Pinazo. Muzikalia."Un voluminoso ensayo que pondera y pone en paralelo las trayectorias de las tres formaciones más exitosas del synth pop, invitándonos a un viaje cronológico que arranca en la prehistoria de la música electrónica y llega hasta nuestros días. Funciona como si de tres biografías independientes se tratara, pero va trazando interesantes conexiones entre los autores de 'Enjoy The Silence', 'Blue Monday' y 'West End Girls'."
Electronic, Latin, Electro, Rumba, Synth-popFunk / Soul, Pop
liquido de limpieza para vinilos para una limpieza cuidadosa y minuciosa
We are pleased to present you this great party.The new low-calorie and natural fruit drink brand @hysla_drink is sponsoring this event. 🙌Hypnotica Colectiva records presents live the sublime Belgian creator Mariska Neerman. 🖤Mariska is one of the most talented producers of the last decade.Her work has not gone unnoticed by the likes of @dj_stingray_313 and the Planet E Communications label. 💣In 2021 she released an EP for our label "Finding Our Way Back Home" with a remix by Detroit DJ and producer Shawescape Renegade . 🔊Neerman is a unique mind and talent in our opinion in the Neo-Detroit sound. Her songs transport us to the Hope of a whole community of electro soul. 🖤Beauty and emotion are the 2 great characteristics of her hypnotic music.🎶We'll have a discussion table with microphones to start the event, and then we'll proceed to the sessions and to her awaited live show where she will play her great published anthems and some more to come...🥳All of this will take place on Sunday 14th August at our legendary @happy_mondays_hc party. 🎈S U N D A Y 14.818:00 🕕Interview 🎙19 00 🕖🎧 Jordi Mazcuñan🎧 Blanet🎧 #abizsonko 🎛 @mariska_neerman 🎧 David Verdeguer Oficial 🎶🎹🎧Killing TimeCarrer del Doctor Sumsi 21Russafa (Valencia centro)Closing 03:30Live👇https://m.twitch.tv/ladiscotecakh
Manchester, 1987: en un antiguo almacén reconvertido en club, la música se dispone a experimentar su última gran revolución. Treinta años más tarde, el house y techno se han convertido en fenómenos mundiales de masas. En algunos casos, sus artistas son venerados como ídolos por miles de seguidores; en otros, son los auténticos herederos de las vanguardias artísticas más punteras. A día de hoy, su estética forma parte omnipresente de nuestro paisaje cultural.Desde los guetos negros de Detroit y Chicago, pasando por el 2º verano del amor en Ibiza, la explosión de la cultura rave en Europa, la persecución por parte de las autoridades, la expansión planetaria en los años 2000, el triunfo absoluto de sus himnos en los charts internacionales y el cambio de paradigma en la cultura DJ tras la irrupción de internet, Laurent Garnier nos cuenta, a través de su experiencia y recuerdos, la epopeya electrónica: momentos, lugares y actores clave, su historia secreta, todos los excesos, y la excitación de ser testigo e impulsor esencial de la última gran revolución cultural sonora.Figura fundacional y testimonio privilegiado de la aventura underground desde sus inicios hasta el día de hoy, Garnier desgrana entre bastidores, en una edición actualizada y puesta al día, la última gran odisea de nuestro tiempo: la odisea techno.Esta EDICIÓN INTEGRAL contiene 8 capítulos totalmente inéditos en castellano, en los que el francés da buena cuenta de qué ha sucedido en el mundo de la música desde el año 2003, cuando publicó por primera vez su libro.Autores: Laurent Garnier & David Brun-Lambert Traducción: María Oliver y Daniel Esteban Diseño: Rémi PépinEncuadernación: rústica con solapas Páginas: 440 Formato: 17x21cm. Colección: Barlin Recóndita
Gildan softstyle 6400 ring spun shirt.High quality printed.Black logo over White soft t-shirt.