Open today: 20:00 - 03:30

By continuing your navigation on this website, you accept the use of cookies for statistical purposes.

Barlin libros
EN EL CAMINO CON BOB DYLAN

EN EL CAMINO CON BOB DYLAN

Product title

EN EL CAMINO CON BOB DYLAN

manufacturer

Barlin libros

Catno

202100006

Greenwich Village, Nueva York. Principios de los años 60. Un joven romántico de aspecto desaliñado y una post adolescente idealista de ascendencia italiana se conocen y se enamoran. Él es Bob Dylan; ella Suze Rotolo. Un par de años después de comenzar una breve pero intensa relación, se fotografiarán juntos caminando por las calles nevadas de la ciudad, dando lugar a una de las imágenes más icónicas de la historia de la música popular. Es la portada de The Freewheelin’, segundo disco del aclamado cantante, que acabaría por encumbrarlo a la fama, con himnos generacionales tan emblemáticos como Blowin’ in the Wind o Don’t Think Twice, It’s All Right.

Este libro son las memorias en primera persona de Suze Rotolo. De la época que pasó en compañía de una de las figuras clave de la revolución cultural de unos años, los 60, tan embebidos de idealismo y utopía. Un lugar y un tiempo en los que el arte y la política parecieron conspirar y aliarse para cambiar la vida definitivamente a mejor. Aunque no solo.

A Freewheelin’ Time recupera la figura de Suze Rotolo quien, como en el caso de tantas otras mujeres, parece haber quedado relegada a pasar a la posteridad simplemente como la chica de la portada. ¿Quién fue Rotolo, más allá de su relación con Dylan? ¿Cuál fue el magma cultural y político sobre el que se asentó el espíritu de una revuelta juvenil que tuvo la fuerza de cambiar tantas cosas en tan poco tiempo? ¿Cómo vivió aquellos años decisivos desde dentro?

Con un elenco de secundarios que incluye a personalidades tan dispares como Fidel Castro, el Che Guevara, Phil Ochs, Joan Baez o Andy Warhol, este libro radiografía toda una época, a través de la figura de Bob Dylan, desde una perspectiva alternativa, insólita y sorprendente.

22€*

*Taxes included, shipping price excluded

Other items you may like:

La música de baile conocida como bakalao se anticipó a la mayoría de la electrónica global como tendencia de consumo frenético, y ha quedado profundamente unida a la historia social de España. Más allá de lo sonoro y lo estético, fue una forma de vida para varias generaciones, inaugurada en los ochenta en nuestro país y que, con sus metamorfosis secuenciales y cambios en barrena, se extendió hasta entrado el nuevo milenio. De hecho, hoy sirve de inspiración tanto a rememoraciones eruditas como a corrientes internacionales comerciales y tremebundas. Valencia, donde nació, y España, donde arrasó, vivieron hasta sus últimas consecuencias el inicio moderno de la música de baile masiva como hipnosis colectiva. Algo que, años después, se magnificó en el resto del mundo. Un torrente popular de energía y ganas de vivir que, bajo el paraguas de diversas vanguardias en un principio y de la masificación callejera del fenómeno después, se convirtió en una revolución juvenil nacida de la nada y contra la nada. Algo que ha cambiado para siempre el concepto de ocio nocturno, convirtiéndolo en una carrera sin freno hacia un presente constante, eterno y desbocado de hedonismo.Este ensayo periodístico, publicado en 2004 en catalán y ahora actualizado y traducido por primera vez al castellano, es un análisis pionero del fenómeno desde una perspectiva sociológica. Rastrea desde sus inicios, llegando a sus consecuencias y pervivencias, uno de los fenómenos contraculturales más atronadores vividos en nuestro país en las últimas décadas.Diseño: Irene Bofill Encuadernación: rústica con solapas Páginas: 192 Formato: 14x21cm. Colección: Barlin Paisaje ISBN: 978-84-946683-3-3
liquido de limpieza para vinilos para una limpieza cuidadosa y minuciosa
Gildan softstyle 6400 ring spun shirt.High quality printed.Black logo over White soft t-shirt.
Kit de limpieza de discos de vinilo, cepillo de terciopelo antiestático para discos de vinilo con cepillo limpiador de lápiz capacitivo – Mejor para la limpieza de discos de vinilo, para eliminar el polvo y partículas estáticas –
Memento Mori, expresión latina que reza: «recuerda que vas a morir», recoge doce artículos de pensamiento filosófico escritos por David Gascón (nombre real del artista de música electrónica David Meiser) e ilustrados por el pintor Víctor Pastor.Los textos se centran en la exposición de determinados temas de la vida cotidiana que al ser tratados desde puntos de vista poco comunes, y sin la realización de juicios apriorísticos, muestran el mundo que nos rodea con una hondura y complejidad insospechada. ¿Qué queda cuando uno no es creyente, ni agnóstico, ni ateo?, ¿por qué no hay palabras para describir con detalle un orgasmo?, ¿para qué sirve el arte?, ¿por qué es importante para un niño tener pueblo? El objetivo último de todos estos pensamientos y otros incluidos en este libro, es que seamos capaces de usar el entendimiento del mundo exterior como una forma de conocimiento propio.La versión audiolibro puede ser escuchada aquí: